ACIDO URICO
Química sanguínea
Descripción
La prueba de ácido úrico mide la concentración de este compuesto en la sangre, que es un producto final del metabolismo de las purinas. Es un marcador importante para detectar trastornos metabólicos y renales.
Para qué se solicita:
Diagnóstico y seguimiento de gota y otras enfermedades relacionadas con depósitos de cristales de urato.
Evaluación de función renal, ya que el ácido úrico se elimina principalmente por los riñones.
Monitoreo de pacientes con riesgo de litiasis renal o enfermedades metabólicas.
Evaluación de hiperuricemia secundaria a medicamentos o enfermedades hematológicas.
Condiciones para realizarse el exámen
Ayuno de 6–8 horas recomendado (solo agua).
Evitar consumo excesivo de alimentos ricos en purinas (carnes rojas, vísceras, mariscos) el día previo.
Evitar alcohol antes de la prueba.